Psicologo intervención con adolescentes Sevilla

La adolescencia es una etapa de transición llena de cambios y experiencias novedosas que suponen retos para los hijos, los padres y la relación entre ambos. Entre estos cambios ocurre la maduración física, maduración psicológica, aparición de la sexualidad, transición a la secundaria, cambios en las amistades y en patrones de relación. Esto conlleva que los adolescentes adquieran nuevas responsabilidades y luchen por conseguir privilegios para lograr adaptarse al entorno. La lucha puede resultar estresante para los adolescentes y la familia, deteriorándose la comunicación y la relación familiar.

Todos estos cambios son fuentes de estrés que en ocasiones pueden sobrepasar al adolescente creándole malestar y propiciando la aparición de psicopatología, que en ocasiones pasa desapercibida a los familiares.

Parte de la psicopatología que puede aparecer en la adolescencia son los problemas de ansiedad, abuso de sustancias, bullying, depresión, los intentos de suicidio y autolesiones, los trastornos de la conducta alimentaria, los trastornos adaptativos por estrés y los problemas de conducta.

Para prevenir el desarrollo de psicopatología y asegurar el mejor desarrollo psicológico es importante conseguir una correcta adaptación a este proceso de cambio, mantener las relaciones y la comunicación familiar.

Estos son algunos signos que alertan de que algo va mal en el adolescente:

  • Cambio brusco en su peso corporal.
  • Timidez excesiva.
  • Miedos irracionales.
  • Autolesiones.
  • Pensamientos relacionados con la muerte.
  • Descuido de su higiene y apariencia.
  • Agresividad o irritabilidad.
  • Pesadillas frecuentes.
  • Aislamiento social.
  • Amistades no recomendadas.
  • Consumo frecuente de alcohol y otras drogas.
  • Bajada repentina de las calificaciones escolares.
  • Ruptura frecuente de las normas.

La intervención que realizo en mi consulta de psicología en Sevilla se centra en lograr un acercamiento sano al adolescente, detectar y abordar la psicopatología que presente, ayudarle a conseguir las metas que se proponga y mejorar la comunicación familiar. También intervenimos en problemas de aprendizaje y trastornos del neurodesarrollo. Detectamos el foco del problema y elaboramos un plan de mejora. Además, se trabaja el desarrollo de las habilidades sociales, la autoestima, el autoconocimiento y crecimiento personal.