El trastorno obsesivo-compulsivo es un trastorno de ansiedad que causa un intenso malestar y enlentece la vida de la persona, que emplea gran parte de su tiempo realizando rituales cognitivos o conductuales. Se caracteriza por la presencia de obsesiones y compulsiones, que se definen a continuación:

PSICÓLOGO TOC SEVILLA

Obsesiones

  • Son pensamientos o imágenes repetitivos no deseados que crean angustia a la persona.
  • La persona puede percibir estos pensamientos como amenazantes, llegando a creer que el hecho de experimentarlos tendrá una consecuencia negativa.
  • Sentimiento de incapacidad para enfrentarse a los problemas.
  • La persona reconoce estos pensamientos como intrusos, pero sabe que son producto de su mente.
  • Estos pensamientos no se reducen a preocupaciones por problemas cotidianos.
  • La persona intenta evitar o reducir los pensamientos por medio de rituales cognitivos o conductuales.

Compulsiones

  • Son rituales o conductas repetitivas sujetas a una norma que se realizan en un intento de evitar o escapar del malestar producido por las obsesiones.
  • Pueden aparecer en forma de pensamientos o en forma de acciones.
  • Crean interferencia en la vida de la persona, que emplea tiempo y esfuerzo en ellas.

Las obsesiones y compulsiones pueden estar relacionadas con diferentes temas: la salud, el orden, temas sexuales, temas religiosos, la contaminación y otros.

La terapia psicológica que se ofrece en mi consulta de psicología para el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es la terapia cognitivo-conductual.